La Asociación Navarra de Empresas de Comunicación presenta la segunda edición de los Des-encuentros bajo el lema Comunicación Km0. En esta ocasión y debido al contexto de pandemia que nos está tocando vivir, las charlas se trasladan a un entorno virtual, en el que se darán cita agencias de comunicación, clientes y marcas.
Patrocinado por Gobierno de Navarra y con la colaboración de El Corte Inglés, Diario de Navarra, Diario de Noticias, NavarraCapital.es, las intervenciones se emitirán en streaming, a través del canal de youtube de La Asociación, desde la Sala de Cultura de El Corte Inglés, los días 10 y 17 de diciembre, desde las 17:30.
El claim elegido para los Des-encuentros 2020, Comunicación Km0, responde al propósito de destacar y defender la calidad del trabajo de las agencias de comunicación de nuestra comunidad, que nada tienen que envidiar a las empresas creativas de grandes ciudades.
De la misma manera que existe una tendencia a promocionar los productos de cercanía como los agrícolas, la moda o la restauración, desde La Asociación se quiere potenciar el trabajo de los profesionales y de las agencias locales, la creatividad de cercanía y el talento de proximidad; en definitiva, una invitación a consumir comunicación KM0
Según comenta la presidenta de La Asociación, Eugenia Cervera: “el mensaje que queremos transmitir con estos nuevos Des-encuentros es la intensidad con la que las agencias locales y nuestros clientes hemos encajado la pandemia; cómo nos hemos tenido que adaptar a una situación totalmente nueva y desconocida para todos nosotros y cómo hemos ofrecido a nuestros clientes lo que esperaban del trabajo de una agencia local”.
Imagen de los Des-encuentros
“Nos enfrentamos a una devastadora situación que se lleva todo por delante, lo mismo Nueva York que un pueblo de la Ribera y es en ese momento cuando la comunicación y la información veraz se tornan esenciales”, de esta manera explican los responsables de los Des-encuentros qué han querido transmitir con la imagen de las jornadas.
“Quienes formamos La Asociación tuvimos que aprender a manejarnos en una situación nunca antes vivida. Y respondimos. En colaboración estrecha con empresas e instituciones: nuestros clientes. Con ellos, fuimos capaces —lo seguimos siendo, porque esto no ha acabado— de indagar en lo verdaderamente importante y aflorar esperanza y resultados de lo que sólo parecía un terreno yermo. De esto van nuestros segundos Des-encuentros: los Des-encuentros Kilómetro 0. Por delante, se abre para todos una larga y fecunda carretera”, argumentan los organizadores de las jornadas.
PONENCIAS Y PONENTES
Jueves, 10 de diciembre
Creación de una campaña local en una empresa nacional: 15 Aniversario El Corte Inglés Pamplona
Miguel Bados. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés
Cuando las marcas pasan a formar parte de la identidad cultural de un lugar.
Xabier González. Mimética
Estando más lejos, sintámonos más cerca
Francisco Canal. Director General Club Atlético Osasuna
Agencia emergencia. ¿Qué hace un estudio de comunicación en una crisis como ésta?
Javier Errea. Errea Comunicación
Comunicación Km0. Campañas globales para audiencias locales
Alvaro Arévalo. Proyecta Comunicación
Jueves, 17 de diciembre
Del Km 0 al km. 2935, con la ópera y la comunicación como vehículo
Carmen Briones. Doña Remedios
El rol de la Comunicación en momentos de incertidumbre: comprender, transformar, acompañar.
Elisa Montserrat. Directora de Marketing Universidad de Navarra
Sectores emergentes en comunicación comercial. Por qué hacen publicidad quiénes antes no la hacían
Sergio Puertollano. Villa Mcluhan
Comunicación institucional como servicio público
Jara Calvo. Cabinet