TRECE PROPUESTAS PARA REACTIVAR NAVARRA DESDE EL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN, LA PUBLICIDAD Y EL DISEÑO
La Asociación Navarra de Empresas de Comunicación ha presentado sus propuestas de actuación que entiende deben contribuir a la reactivación empresarial y social de la Comunidad Foral, tras la crisis sanitaria motivada por el Covid 19.
PROPUESTAS DE MEDIDAS DIRIGIDAS AL SECTOR EMPRESARIAL
- Incentivos fiscales a la contratación de servicios de comunicación comercial por parte de las empresas durante el período 2020/2021. Por ejemplo establecer una desgravación fiscal en las inversiones realizadas en comunicación (esta medida ya ha sido aprobada por el Gobierno de Italia)
- Ayudas para la digitalización de las empresas, con el objetivo de incentivar que las empresas se encuentren mejor preparadas y cuenten con página web, web de comercio electrónico, redes sociales, plataformas de formación etc
- Ayudas para la comunicación en los planes de exportación. La tendencia de muchas empresas es a internacionalizarse y dirigir su estrategia hacia el exterior. También para realizar este proceso necesitan realizar una importante tarea de comunicación.
- Incluir como requisito a las empresas, tal y como exigen los proyectos europeos, un porcentaje de la recepción de todas las ayudas recibidas por parte de la administración a la comunicación (al menos del 2,5%).
- Convocatoria de un “plan renove” de imagen. Ayudar a las empresas a la modernización de su imagen, la de sus productos o servicio fomentando que presenten una imagen actual que les permita competir en sus respectivos mercados, en condiciones ventajosas.
- Ayudas y subvenciones para la gestión de marcas. Diseño y rediseño de marcas, productos y servicios que ayuden a las empresas a vender y posicionar sus productos en el mercado
- Ayudas para la producción y rodaje de material visual y audiovisual de carácter comercial en territorio Navarro, al estilo del que recibe la industria del cine. Y del que se pueda beneficiar tantos las empresas navarras como las que no estén ubicadas en la Comunidad Foral.
- Plan de ayudas para mantener los puestos de trabajo
- Ayudas para contratación de personal en formación/inserción laboral (jóvenes/veteranos).
PROPUESTAS DE MEDIDAS DIRIGIDAS AL SECTOR PÚBLICO
- Generar una adecuada relación entre el sector público y la comunicación. En este sentido como asociación empresarial nos gustaría contar sobre todo con un reconocimiento profesional y unos presupuestos dignos. Lo que implicaría:
- Mayor dotación económica pública para campañas de concienciación, en las áreas que el plan describe.
- Adjudicación de unos presupuestos adecuados al trabajo demandado. En muchas ocasiones no se otorga el precio justo a las ideas.
- Profesionalización de las personas que dentro de la administración deben seleccionar el proyecto ganador
- La necesidad de otorgar un mayor peso específico a la oferta técnica que a la económica, lo que evitaría la precarización que viene sufriendo el sector y más cuando la administración se ampara en la crisis económica para conseguir cada vez presupuestos más bajos. La administración debería actuar de modo ejemplarizante, sin dar pie ni contribuir a la precarización laboral.
- Compromiso de mantener la inversión en comunicación prevista para este año, ejecutando todos los contratos previstos en el conjunto de las administraciones públicas navarras
- Elaboración y ejecución por parte del Gobierno de Navarra de un Plan de Comunicación que recoja todas las medidas adoptadas para darlas a conocer a la ciudadanía.
- Transparencia y garantía de acceso a todas las empresas a cualquier contrato público.